Los Informes de transparencia de Snapchat se publican dos veces al año. En ellos se ofrece información importante sobre el volumen y la naturaleza de las solicitudes gubernamentales en las que se solicita información de las cuentas de los Snapchatters y sobre otras notificaciones legales.
Desde 2015, hemos adoptado la política de notificar a los Snapchatters cuando recibimos alguna notificación de un proceso legal en la que se solicita información de sus cuentas, salvo en aquellos casos en los que nos lo prohíbe la legislación o si consideramos que se dan circunstancias excepcionales (por ejemplo, casos de explotación infantil o riesgo inminente de muerte o lesiones corporales).
En Snap apoyamos los esfuerzos de todo el sector para informar mejor sobre la moderación de contenido y las prácticas de transparencia. Somos conscientes de que cada plataforma tecnológica facilita la creación, el intercambio y la retención de contenidos de maneras muy diferentes. A medida que nuestra plataforma evoluciona, también lo hacen los Informes de transparencia de Snap, sentando las bases para publicar nuevas categorías de información y mantener a nuestra comunidad bien informada en el futuro.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos estas solicitudes de datos para el cumplimiento de la ley, puedes consultar nuestra Guía de aplicación de la ley, Política de privacidad y Condiciones de servicio.
Periodo de presentación de la información
Solicitudes
Identificadores de cuenta
Porcentaje de solicitudes respecto a las cuales se facilitaron datos
1 de julio de 2017 - 31 de diciembre de 2017
5094
8528
88 %
Citaciones
1401
2573
89 %
PRTT
23
26
91 %
Órdenes judiciales
151
236
82 %
Orden de registro
3151
5221
88 %
EDR
356
436
83 %
Mandato judicial de intervención telefónica
12
36
100 %
Órdenes de comparecencia
76
151
99 %
Periodo de presentación de la información
Solicitudes de emergencia
Identificadores de cuenta de solicitudes de emergencia
Porcentaje de solicitudes de emergencia en las que se presentaron datos
Otras solicitudes de información
Identificadores de cuenta de otras solicitudes
Porcentaje de solicitudes de otra información en las que se presentaron datos
1/7/2017 - 31/12/2017
193
206
81 %
304
374
0 %
Argentina
0
N/A
N/A
5
6
0 %
Australia
6
6
33 %
14
12
0 %
Austria
0
N/A
N/A
0
N/A
N/A
Brasil
0
N/A
N/A
0
N/A
N/A
Canadá
74
79
81 %
3
2
0 %
Dinamarca
2
2
50 %
13
15
0 %
Francia
6
5
50 %
61
74
0 %
Alemania
1
1
100 %
23
26
0 %
India
0
N/A
N/A
12
15
0 %
Irlanda
0
N/A
N/A
1
1
0 %
Israel
1
1
0 %
1
0
0 %
Países Bajos
2
3
100 %
2
2
0 %
Noruega
3
3
100 %
14
20
0 %
Polonia
2
2
100 %
3
1
0 %
España
0
N/A
N/A
1
1
0 %
Suecia
1
1
100 %
13
11
0 %
Suiza
4
4
75 %
4
8
0 %
EAU
0
N/A
N/A
0
N/A
N/A
Reino Unido
91 %
99
77 %
134
180
1 %
Seguridad nacional
Solicitudes
Identificadores de cuenta*
1 de julio de 2017 - 31 de diciembre de 2017
Citaciones de seguridad nacional y directivas u órdenes conforme a la Ley de inteligencia extranjera (FISA)
O-249
0-249
Periodo de presentación de la información
Solicitudes de retirada
Porcentaje de solicitudes respecto a las cuales se retiró contenido
1 de enero de 2018 - 30 de junio de 2018
3
100 %
Arabia Saudí
1
100 %
Emiratos Árabes Unidos
1
100 %
Bahréin
1
100 %
Nota: Aunque no realizamos un seguimiento formal cuando eliminamos contenido que vulnera nuestras políticas, si una entidad gubernamental lo solicita, consideramos que se trata de un caso inusual. Si creemos necesario restringir el contenido que se considera ilegal en un país concreto, pero no vulnera de otro modo nuestras políticas, en lugar de eliminarlo de manera global tratamos de restringir el acceso a él geográficamente, siempre que sea posible.
Periodo de presentación de la información
Avisos de retirada de contenido DMCA
Porcentaje de solicitudes respecto a las cuales se retiró contenido
1 de julio de 2017 - 31 de diciembre de 2017
48
37,5 %
Periodo de presentación de la información
Avisos de cancelación DMCA
Porcentaje de solicitudes respecto a las cuales se repuso contenido
1 de julio de 2017 - 31 de diciembre de 2017
0
N/A
* Los “Identificadores de cuenta” reflejan el número de identificadores (por ejemplo: nombre de usuario, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc.) especificados al aplicar la ley como parte de un proceso legal en el que se solicita información del usuario. Algunos procesos legales pueden incluir más de un identificador. En determinados casos, se emplearán varios identificadores para una única cuenta. Cuando se especifique un único identificador en varias solicitudes, se incluirá cada uno de esos casos.